Quizás no hayas oído nunca hablar del groove en el baile. Sin embargo, es un concepto que puede ayudarte más de lo que crees en la práctica del baile. ¿Quieres conocer más acerca de él?
El groove en el baile: el ritmo que te seduce al bailar
Seguro que cada vez que escuchas la música te dejas llevar por el groove… aunque no hayas oído nunca esta palabra. Pues sí, tan sencillo como eso. Es algo así como el ritmo por el que te dejas llevar cuando bailas. Pero vayamos al origen del término.
La palabra groove proviene de la expresión de los años 30 «In the grove» que significa «En el surco» y que hace referencia a una forma de tocar dentro del swing muy rítmica que llega de manera muy especial y entusiasta al público.
Pero el término fue evolucionando a lo largo del tiempo y aplicándose a otros estilos musicales como el funky, el blues o el góspel, entre otros. Y así hasta llegar a los años 90 en los que el groove se aplica a cualquier composición rítmica que promueve un baile continuado y son ninguna interrupción.
Pero después de aclaradas estas primeras cuestiones, podríamos decir que el groove es esa sensación rítmica que todos experimentamos al escuchar una música y que nos invita a bailar y a gozar de ella.¿No te suena ahora mucho más?
Qué importancia tiene el groove en el baile
El groove tiene mucha más importancia de la que crees en el baile. En general, podríamos decir que nos da ese empuje para sacar ese bailarín que todos llevamos dentro. Pero vamos a ver cada una de ellas más detenidamente.
Motivación y seguridad
Para empezar, nos motiva y nos da seguridad como bailarines principiantes. No hace sentir que somos capaces de bailar, aunque no lo seamos tanto o no tengamos unas aptitudes innatas demasiado evidentes. Cuando sentimos la música y nos movemos al ritmo de ella, nos estimulamos mucho.
Elimina la vergüenza
¿No te has dado cuenta de que cuando suena una música, te dejas llevar porque no lo puedes resistir y no sientes vergüenza? Pues eso ese es uno de los grandes poderes del groove. Consigue levantarnos de la silla sin el sentido del ridículo que tendríamos ante alguna actividad nueva.
Felicidad a raudales
La música y el baile, sin duda, nos despiertan las endorfinas, y, por tanto, la felicidad. Y todo gracias al groove… a esa sensación rítmica. Sin duda, gracias a él y aunque no seamos bailarines profesionales, podemos disfrutar más de lo que creíamos del baile. Si no te gustan los deportes, el groove te ayudará a aficionarte al baile más de lo que crees.
Ahora que ya conoces todo sobre el groove en el baile… no lo dejes atrás y déjate seducir por él. Disfrutarás del baile como nadie. Y si quieres más, apúntate a una academia profesional y mejora tus aptitudes innatas. ¡A qué esperas para hacerlo!
Texto tomado de: https://dancemotion.es/groove-significado/